
NUEVOS MODELOS ORGANIZATIVOS: RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN DEL OBSERVATORIO DE RRHH
22 de abril de 2024
Observatorio de Prácticas de Innovación en RRHH: resultados de la investigación 23-24
15 de mayo de 2024Herramientas de RRHH: ¿cuáles son las mejores?

12 de mayo de 2024
Herramientas de RRHH: ¿cuáles son las mejores?
A gestión digitalizada de los recursos humanos es un valioso medio para que los profesionales optimicen y simplifiquen las tareas rutinarias y centren su atención en actividades más estratégicas. La elección de Herramientas HR más adecuadas para satisfacer necesidades empresariales concretas es esencial para lograr los resultados deseados, del mismo modo que una evaluación cuidadosa de las opciones disponibles puede ser crucial para concretar la eficiencia de los procesos.
LAS VENTAJAS DE LA DIGITALIZACIÓN PARA EL HR
Antes de adentrarnos en el análisis de las herramientas de RRHH y sus peculiaridades, detengámonos en algunas de las ventajas que la digitalización de los procesos HR aporta a los implicados en la gestión operativa y estratégica de los recursos:
- Acceso facilitado a la información: Archivar digitalmente los datos de los activos simplifica y optimiza los tiempos de búsqueda y los costes asociados.
- Análisis e informes optimizados: Una recogida de datos precisa permite realizar análisis en profundidad y elaborar informes detallados sobre distintos fenómenos de interés, con escasos márgenes de error.
- Mejora de la experiencia de los empleados: la automatización de procesos influye positivamente en la experiencia global de los recursos de la empresa.
Las mejores herramientas de RRHH para la digitalización de procesos
Pero, en realidad, ¿qué herramientas permiten perseguir con éxito estos resultados? He aquí algunas de las más populares:
ATS (Sistema de Seguimiento de Candidatos): Son, de hecho, herramientas para gestionar el proceso de selección, desde la publicación de las ofertas hasta la selección de los candidatos. Un ejemplo de ATS es elE- Contratación de Alveria: una herramienta de RRHH que permite personalizar la página de empleo interna de los sitios institucionales, publicar anuncios de empleo automáticamente y encontrar a los candidatos ideales gracias a herramientas avanzadas de búsqueda inteligente. Pero eso no es todo, a través de la Anuncio de empleo interno, Contratación electrónica produce anuncios internos dirigidos a la población corporativa mediante la mejora de la experiencia interna, con repercusiones positivas en el compromiso de los recursos.
HRIS (Sistema de Información Human Resources): Los Sistemas de Información Human Resources son sistemas integrados que recogen todos los datos, normalizados e historizados, de las personas de la empresa para una gestión completa y eficaz del Core HR. Libro Avanzado del Empleado la fecha maestra de Alveria (léase también: "La evolución de los sistemas HCM según Gartner".), se creó con la intención de dar a los responsables de RRHH acceso a: información personal, rendimiento, formación y desarrollo de cada recurso de la empresa. Todo en un único centro. Alimentar estas herramientas de RRHH con la información adecuada permite mantener bajo control los fenómenos más relevantes de la gestión de personas y garantizar el buen funcionamiento de las herramientas complementarias de análisis y seguimiento (HR Cuadro de mandos), así como la extracción de datos (Hr Query Report Engine).
Sistemas de gestión del rendimiento: en este caso hablamos de herramientas que ayudan a supervisar y evaluar el rendimiento de los empleados, permitiéndole establecer objetivos, proporcionar feedback y evaluar el rendimiento de forma eficaz. Herramientas de RRHH como MBO; Gestión del rendimiento; Gestión de incentivos de ventas e Evaluación de competencias de Alveria permiten respectivamente: gestionar todos los aspectos de la gestión por objetivos; gestionar los procesos de evaluación; guiar todo el proceso de incentivación de la fuerza de ventas, desde la construcción de los objetivos de ventas hasta la contabilización final de los resultados; identificar las competencias funcionales al crecimiento de la empresa. El uso correcto de estas herramientas garantiza a las empresas instrumentos válidos para incentivar y potenciar las competencias internas, con implicaciones positivas también en términos de Experiencia del Empleado (lea también: "El papel de la tecnología en la experiencia de los empleados".).
Sistemas de formación y desarrollo: son herramientas de RRHH dedicadas al análisis y desarrollo de las competencias y la formación en la empresa. Los cursos de formación específicos no sólo son una herramienta eficaz de retención, sino también una excelente inversión para el crecimiento y el desarrollo de la empresa. Una asignación específica de cursos puede y debe, de hecho, formar parte de una estrategia precisa a largo plazo vinculada a la gestión de las competencias clave dentro de la organización. Veamos algunas herramientas de RR.HH. funcionales para este fin:
- Gestión de la formación Sistema: permite gestionar todos los procesos relacionados con la gestión de actividades de formación, tanto tradicionales como en línea, desde la creación de cursos hasta la evaluación del aprendizaje y la satisfacción.
- Marco de competencias: facilita la construcción de planes y vías de desarrollo que den perspectivas de crecimiento a todas las personas implicadas en la gestión de la empresa.
- Planificación de la sucesión: mapea los recursos de la empresa y verifica la cobertura de puestos organizativos específicos a lo largo del tiempo, lo que permite preservar la estabilidad organizativa y de rendimiento durante el delicado proceso de transición de liderazgo, sin afectar al negocio.
- Carrera Planificación: facilita la construcción de posibles trayectorias profesionales funcionales a la consecución de un puesto específico en la organización y define acciones de desarrollo para cada recurso individual.
HCMS, La plataforma de digitalización de procesos HR de Alveria proporciona las mejores herramientas para la gestión de HR en un único cuadro de mando digital. La posibilidad de personalizar y elegir las herramientas de interés convierte a HCMS en un excelente aliado para optimizar y simplificar las actividades rutinarias. ¡Todo sin escribir una línea de código!
CONSULTORÍA, FORMACIÓN EN DIGITALIZACIÓN DE HR Y SOLUCIONES EMPRESARIALES DESCUBRA EL MÉTODO ALVERIA Y PREPÁRESE PARA EL CAMBIO.
La gestión digitalizada de los RRHH es un medio valioso para que los profesionales de RRHH optimicen y simplifiquen las tareas rutinarias y centren su atención en actividades más estratégicas. Elegir las herramientas HR adecuadas para satisfacer las necesidades empresariales específicas es esencial para lograr los resultados deseados, del mismo modo que una evaluación cuidadosa de las opciones disponibles puede ser crucial para la eficacia real de los procesos.
LAS VENTAJAS DE LA DIGITALIZACIÓN PARA EL HR
Antes de adentrarnos en el análisis de las herramientas de RRHH y sus peculiaridades, detengámonos en algunas de las ventajas que la digitalización de los procesos HR aporta a los implicados en la gestión operativa y estratégica de los recursos:
- Acceso facilitado a la información: Archivar digitalmente los datos de los activos simplifica y optimiza los tiempos de búsqueda y los costes asociados.
- Análisis e informes optimizados: Una recogida de datos precisa permite realizar análisis en profundidad y elaborar informes detallados sobre distintos fenómenos de interés, con escasos márgenes de error.
- Mejora de la experiencia de los empleados: la automatización de procesos influye positivamente en la experiencia global de los recursos de la empresa.
Las mejores herramientas de RRHH para la digitalización de procesos
Pero, en realidad, ¿qué herramientas permiten perseguir con éxito estos resultados? He aquí algunas de las más populares:
ATS (Sistema de Seguimiento de Candidatos): Son, de hecho, herramientas para gestionar el proceso de selección, desde la publicación de las ofertas hasta la selección de los candidatos. Un ejemplo de ATS es elE- Contratación de Alveria: una herramienta de RRHH que permite personalizar la página de empleo interna de los sitios institucionales, publicar anuncios de empleo automáticamente y encontrar a los candidatos ideales gracias a herramientas avanzadas de búsqueda inteligente. Pero eso no es todo, a través de la Anuncio de empleo interno, Contratación electrónica produce anuncios internos dirigidos a la población corporativa mediante la mejora de la experiencia interna, con repercusiones positivas en el compromiso de los recursos.
HRIS (Sistema de Información Human Resources): Los Sistemas de Información Human Resources son sistemas integrados que recogen todos los datos, normalizados e historizados, de las personas de la empresa para una gestión completa y eficaz del Core HR. Libro Avanzado del Empleado la fecha maestra de Alveria (Lea también: La evolución de los sistemas HCM según Gartner), se creó con la intención de dar a los responsables de RRHH acceso a: información personal, rendimiento, formación y desarrollo de cada recurso de la empresa. Todo en un único centro. Alimentar estas herramientas de RRHH con la información adecuada permite mantener bajo control los fenómenos más relevantes de la gestión de personas y garantizar el buen funcionamiento de las herramientas complementarias de análisis y seguimiento (HR Cuadro de mandos), así como la extracción de datos (Hr Query Report Engine).
Sistemas de gestión del rendimiento: en este caso hablamos de herramientas que ayudan a supervisar y evaluar el rendimiento de los empleados, permitiéndole establecer objetivos, proporcionar feedback y evaluar el rendimiento de forma eficaz. Herramientas de RRHH como MBO; Gestión del rendimiento; Gestión de incentivos de ventas e Evaluación de competencias de Alveria permiten respectivamente: dirigir todos los aspectos de la gestión por objetivos; gestionar los procesos de evaluación; guiar todo el proceso de incentivación de la fuerza de ventas, desde la construcción de los objetivos de ventas hasta la contabilización final de los resultados; identificar las competencias funcionales al crecimiento de la empresa. El uso correcto de estas herramientas garantiza a las empresas instrumentos válidos para incentivar y potenciar las competencias internas, con implicaciones positivas también en términos de Experiencia del Empleado (Lea también: El papel de la tecnología en la experiencia del empleado).
Sistemas de formación y desarrollo: son herramientas de RRHH dedicadas al análisis y desarrollo de las competencias y la formación en la empresa. Los cursos de formación específicos no sólo son una herramienta eficaz de retención, sino también una excelente inversión para el crecimiento y el desarrollo de la empresa. Una asignación específica de cursos puede y debe, de hecho, formar parte de una estrategia precisa a largo plazo vinculada a la gestión de las competencias clave dentro de la organización. Veamos algunas herramientas de RR.HH. funcionales para este fin:
- Gestión de la formación Sistema: permite gestionar todos los procesos relacionados con la gestión de actividades de formación, tanto tradicionales como en línea, desde la creación de cursos hasta la evaluación del aprendizaje y la satisfacción.
- Marco de competencias: facilita la construcción de planes y vías de desarrollo que den perspectivas de crecimiento a todas las personas implicadas en la gestión de la empresa.
- Planificación de la sucesión: mapea los recursos de la empresa y verifica la cobertura de puestos organizativos específicos a lo largo del tiempo, lo que permite preservar la estabilidad organizativa y de rendimiento durante el delicado proceso de transición de liderazgo, sin afectar al negocio.
- Carrera Planificación: facilita la construcción de posibles trayectorias profesionales funcionales a la consecución de un puesto específico en la organización y define acciones de desarrollo para cada recurso individual.
HCMSLa plataforma de digitalización de procesos HR de Alveria proporciona las mejores herramientas para la gestión de HR en un único cuadro de mando digital. La posibilidad de personalizar y elegir las herramientas de interés convierte a HCMS en un excelente aliado para optimizar y simplificar las actividades rutinarias. ¡Todo sin escribir una línea de código!