GESTIÓN DE PROYECTOS Inicio » FORMACIÓN » PERSONAS Y DESARROLLO DIRECTIVO »
- | PRESENCIAL Y EN LÍNEA
- HABILIDADES INTERMEDIAS
- 2 MÓDULOS
GESTIÓN DE PROYECTOS DE LA A A LA Z
OBJETIVOS
En los últimos años, se ha tomado cada vez más conciencia de que la gestión de proyectos es una forma de organización capaz de desarrollar integración y flexibilidad y garantizar un nivel adecuado de coordinación de procesos inciertos y poco formalizados.
Gestionar un proyecto significa preparar las actividades encaminadas a alcanzar el objetivo fijado, respetar las limitaciones de tiempo, presupuesto y calidad acordadas con el cliente, asignar eficazmente los recursos disponibles para integrar los insumos con el resultado final.
La oferta de formación de Alveria en el ámbito de la gestión de proyectos tiene como objetivo proporcionar una serie de herramientas que facilitan la ejecución de las distintas fases que caracterizan esta actividad, tanto desde el punto de vista operativo como estratégico. El sitio metodología propuesta es el de la formación experiencia.
PROGRAMA
Módulo 1
- Organización de la función de gestión de proyectos: de la organización del proyecto a la definición de funciones y responsabilidades
- Inicio del proyecto: planificación, programación y negociación
Módulo 2
- Desarrollo y gestión de proyectos: definición de fases, sistema de control y gestión de la calidad
- Presupuestación de contratos y análisis del rendimiento de los proyectos: observación, interpretación y elaboración de informes
Módulo 3
- Cierre y evaluación de la criticidad del proyecto en las fases de resolución de problemas
PEDAGOGÍA
El curso es eminentemente práctico. La didáctica contempla la alternancia continua de momentos teóricos y prácticos con juegos de rol, simulaciones y ejercicios.
RECIPIENTES
El curso es adecuado tanto para Jefes de proyectoy para quienes pretendan utilizar metodologías de gestión de proyectos para abordar y resolver problemas por innovación organizativa, tecnológica y de productos.
MATERIALES DE FORMACIÓN
Videoconferencias y material didáctico
CONSULTORÍA, FORMACIÓN EN DIGITALIZACIÓN DE HR Y SOLUCIONES EMPRESARIALES DESCUBRA EL MÉTODO ALVERIA Y PREPÁRESE PARA EL CAMBIO.
GESTIÓN DE PROYECTOS
[aioseo_breadcrumbs]
- | PRESENCIAL Y EN LÍNEA
- HABILIDADES INTERMEDIAS
- 2 MÓDULOS
GESTIÓN DE PROYECTOS DE LA A A LA Z
OBJETIVOS
En los últimos años, se ha tomado cada vez más conciencia de que la gestión de proyectos es una forma de organización capaz de desarrollar integración y flexibilidad y garantizar un nivel adecuado de coordinación de procesos inciertos y poco formalizados.
Gestionar un proyecto significa preparar las actividades encaminadas a alcanzar el objetivo fijado, respetar las limitaciones de tiempo, presupuesto y calidad acordadas con el cliente, asignar eficazmente los recursos disponibles para integrar los insumos con el resultado final.
La oferta de formación de Alveria en el ámbito de la gestión de proyectos tiene como objetivo proporcionar una serie de herramientas que facilitan la ejecución de las distintas fases que caracterizan esta actividad, tanto desde el punto de vista operativo como estratégico. El sitio metodología propuesta es el de la formación experiencia.
PROGRAMA
Módulo 1
- Organización de la función de gestión de proyectos: de la organización del proyecto a la definición de funciones y responsabilidades
- Inicio del proyecto: planificación, programación y negociación
Módulo 2
- Desarrollo y gestión de proyectos: definición de fases, sistema de control y gestión de la calidad
- Presupuestación de contratos y análisis del rendimiento de los proyectos: observación, interpretación y elaboración de informes
Módulo 3
- Cierre y evaluación de la criticidad del proyecto en las fases de resolución de problemas
PEDAGOGÍA
El curso es eminentemente práctico. La didáctica contempla la alternancia continua de momentos teóricos y prácticos con juegos de rol, simulaciones y ejercicios.
RECIPIENTES
El curso es adecuado tanto para Jefes de proyectoy para quienes pretendan utilizar metodologías de gestión de proyectos para abordar y resolver problemas por innovación organizativa, tecnológica y de productos.
MATERIALES DE FORMACIÓN
Videoconferencias y material didáctico