Inicio »
POLÍTICA INTEGRADA DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE
Alveria S.r.l. opera desde 2010 como empresa de consultoría, en el ámbito de la organización y el desarrollo de los recursos humanos, y aporta su experiencia para apoyar a las empresas en complejos procesos de transformación. Por lo tanto, Alveria está fuertemente comprometida con la plena satisfacción de Clientes, Proveedores, Trabajadores y el cumplimiento de la legislación vigente en materia de protección de la salud y la seguridad de los trabajadores y el respeto del medio ambiente, y ha adoptado un Sistema de Gestión de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad en línea con: - UNI ENI ISO 14001:2015 (Medio Ambiente) - UNI EN ISO 9001:2015 (Calidad) - UNI EN ISO 45001:2018 (Salud y Seguridad).
La Dirección General de la empresa declara su intención de operar según procesos dedicados a un "Sistema de Gestión Integrado" que abarque a lo largo del tiempo, la Calidad, el Medio Ambiente y la Seguridad, así como la seguridad informática. Para ello, se considera fundamental la mejora continua de los procesos de gestión interna, operando de acuerdo con el Sistema de Gestión de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud en el Trabajo según las normas UNI ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018; estos Sistemas y sus resultados se consideran parte integrante de la gestión de la empresa. En aplicación de la Directiva NIS 2 que entrará en funcionamiento y operativa a partir del próximo mes de octubre, que introduce en el ordenamiento jurídico la "responsabilidad" por omisión y ejecución de los relativos cumplimientos de las personas físicas como administradores, Alveria, adopta esta política integrada para facilitar la elaboración de su propio modelo de organización, gestión y control, con referencia a lo que adoptará la Directiva NIS 2.
Para demostrar su liderazgo y compromiso con sus Sistemas de Gestión de la Calidad, la Dirección se asegura de que sus resultados se alcanzan dentro de los propios sistemas, garantiza la disponibilidad de los recursos necesarios, comunica la importancia de una gestión eficaz de la calidad, el medio ambiente y la seguridad, y apoya a las personas para que contribuyan a su eficacia.
La dirección también considera prioritaria la difusión de la cultura de la calidad, el respeto y la protección del medio ambiente y la atención a la salud y la seguridad en el trabajo, para el crecimiento de la empresa y de todas las partes interesadas con las que interactúa directa o indirectamente.
La Calidad del Servicio, conseguida por Alveria S.r.l. a través de un compromiso constante en todos los procesos de la empresa, es considerada por la Dirección como la clave para alcanzar posiciones preeminentes en el mercado.
La dirección se compromete a cumplir la legislación medioambiental y de seguridad laboral y a buscar la mejora continua de su rendimiento empresarial mediante la supervisión constante de sus aspectos medioambientales directos e indirectos.
El Sistema se basa en los siguientes principios:
- participar directamente en el desarrollo de los sistemas, la calidad, el medio ambiente y la seguridad, en particular mediante objetivos anuales de mejora mensurables;
- Garantizar y controlar la satisfacción de los clientes y prestarles servicios que respondan a sus necesidades;
- implicar plenamente a todas las personas que trabajan en interés de Alveria y concienciarlas de la influencia que sus acciones tienen en la calidad de los servicios prestados, así como en los aspectos medioambientales significativos y los riesgos para la salud y la seguridad asociados a su trabajo, especialmente en lo que respecta al personal del cliente
- compromiso con la prevención de accidentes y de lesiones y enfermedades profesionales para proteger la salud y la seguridad de los trabajadores de la empresa;
- comprometerse a garantizar la participación y la consulta de todos los trabajadores presentes sobre cuestiones de salud y seguridad;
- Existen disposiciones para garantizar que los proveedores/contratistas que trabajan en nombre de la empresa aplican las normas medioambientales y de seguridad de conformidad con los procedimientos de la empresa;
- basar la relación con los clientes en la mayor cooperación posible;
- informar a clientes, proveedores, comunidades y autoridades sobre su marco medioambiental y de salud y seguridad;
- utilizan las tecnologías más avanzadas para garantizar la mejor experiencia de usuario y las soluciones más escalables;
- Fomentar el cambio creando líderes preparados para entrar en el mundo digital profesional, siempre en busca de nuevas soluciones tecnológicamente avanzadas;
- Evaluar por adelantado las repercusiones medioambientales y las implicaciones para la salud y la seguridad de los trabajadores de las nuevas actividades y procesos;
- implantar, siempre que sea posible, tecnologías aplicadas que ofrezcan una mayor reducción del impacto medioambiental y ofrezcan una mayor protección de la salud y la seguridad;
- controlar y reducir su consumo de electricidad siempre que sea posible;
- contener y reducir las emisiones atmosféricas al medio ambiente exterior;
comprobar periódicamente los Sistemas de Gestión de la Calidad analizando las no conformidades encontradas; - comprobar, analizar e investigar los cuasi accidentes que puedan haberse producido para aplicar medidas con vistas a una mejora continua;
- garantizar la comunicación interna y externa para establecer relaciones directas con los trabajadores, los clientes y, en general, si es necesario, con el público;
- garantizar la cooperación con las autoridades públicas y los organismos de control;
- prevenir y gestionar con prontitud cualquier tipo de incidente de seguridad medioambiental e informática, mediante la aplicación de procedimientos de prevención e intervención.
En cuanto al tema del Cambio Climático, Alveria a pesar de tener elementos de bajo impacto, consideró el "Iso-90012015-amd-12024-guía-práctica-de-modificaciones-para-la-gestión-del-cambio-climático".
La difusión y aplicación de estos principios en toda la empresa está garantizada por el compromiso constante de la dirección.
Actualizado el 31 de enero de 2025
CONSULTORÍA, FORMACIÓN EN DIGITALIZACIÓN DE HR Y SOLUCIONES EMPRESARIALES DESCUBRA EL MÉTODO ALVERIA Y PREPÁRESE PARA EL CAMBIO.
Política integrada de seguridad y medio ambiente
POLÍTICA INTEGRADA DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE
Alveria S.r.l. opera desde 2010 como empresa de consultoría, en el ámbito de la organización y el desarrollo de los recursos humanos, y aporta su experiencia para apoyar a las empresas en complejos procesos de transformación. Por lo tanto, Alveria está fuertemente comprometida con la plena satisfacción de Clientes, Proveedores, Trabajadores y el cumplimiento de la legislación vigente en materia de protección de la salud y la seguridad de los trabajadores y el respeto del medio ambiente, y ha adoptado un Sistema de Gestión de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad en línea con: - UNI ENI ISO 14001:2015 (Medio Ambiente) - UNI EN ISO 9001:2015 (Calidad) - UNI EN ISO 45001:2018 (Salud y Seguridad).
La Dirección General de la empresa declara su intención de operar según procesos dedicados a un "Sistema de Gestión Integrado" que abarque a lo largo del tiempo, la Calidad, el Medio Ambiente y la Seguridad, así como la seguridad informática. Para ello, se considera fundamental la mejora continua de los procesos de gestión interna, operando de acuerdo con el Sistema de Gestión de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud en el Trabajo según las normas UNI ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018; estos Sistemas y sus resultados se consideran parte integrante de la gestión de la empresa. En aplicación de la Directiva NIS 2 que entrará en funcionamiento y operativa a partir del próximo mes de octubre, que introduce en el ordenamiento jurídico la "responsabilidad" por omisión y ejecución de los relativos cumplimientos de las personas físicas como administradores, Alveria, adopta esta política integrada para facilitar la elaboración de su propio modelo de organización, gestión y control, con referencia a lo que adoptará la Directiva NIS 2.
Para demostrar su liderazgo y compromiso con sus Sistemas de Gestión de la Calidad, la Dirección garantiza la consecución de sus resultados dentro de los propios sistemas, asegura la disponibilidad de los recursos necesarios, comunica la importancia de una gestión eficaz de la calidad, el medio ambiente y la seguridad, y apoya a su personal para que contribuya a su eficacia. La Dirección también considera prioritaria la difusión de la cultura de la calidad, el respeto y la protección del medio ambiente y la atención a la salud y la seguridad en el trabajo, para el crecimiento de la empresa y de todas las partes interesadas con las que interactúa directa o indirectamente. La Calidad del servicio, alcanzada por Alveria S.r.l. a través del compromiso constante en todos los procesos de la empresa, es considerada por la Dirección como la clave para alcanzar posiciones de preeminencia en el mercado.
La dirección se compromete a cumplir la legislación medioambiental y de seguridad laboral y a buscar la mejora continua de su rendimiento empresarial mediante la supervisión constante de sus aspectos medioambientales directos e indirectos.
El Sistema se basa en los siguientes principios:
- participar directamente en el desarrollo de los sistemas, la calidad, el medio ambiente y la seguridad, en particular mediante objetivos anuales de mejora mensurables;
- Garantizar y controlar la satisfacción de los clientes y prestarles servicios que respondan a sus necesidades;
- implicar plenamente a todas las personas que trabajan en interés de Alveria y concienciarlas de la influencia que sus acciones tienen en la calidad de los servicios prestados, así como en los aspectos medioambientales significativos y los riesgos para la salud y la seguridad asociados a su trabajo, especialmente en lo que respecta al personal del cliente;
- compromiso con la prevención de accidentes y de lesiones y enfermedades profesionales para proteger la salud y la seguridad de los trabajadores de la empresa;
- comprometerse a garantizar la participación y la consulta de todos los trabajadores presentes sobre cuestiones de salud y seguridad;
- Existen disposiciones para garantizar que los proveedores/contratistas que trabajan en nombre de la empresa aplican las normas medioambientales y de seguridad de conformidad con los procedimientos de la empresa;
- basar la relación con los clientes en la mayor cooperación posible;
- informar a clientes, proveedores, comunidades y autoridades sobre su marco medioambiental y de salud y seguridad;
- utilizan las tecnologías más avanzadas para garantizar la mejor experiencia de usuario y las soluciones más escalables;
- Fomentar el cambio creando líderes preparados para entrar en el mundo digital profesional, siempre en busca de nuevas soluciones tecnológicamente avanzadas;
- Evaluar por adelantado las repercusiones medioambientales y las implicaciones para la salud y la seguridad de los trabajadores de las nuevas actividades y procesos;
- implantar, siempre que sea posible, tecnologías aplicadas que ofrezcan una mayor reducción del impacto medioambiental y ofrezcan una mayor protección de la salud y la seguridad;
- controlar y reducir su consumo de electricidad siempre que sea posible;
- contener y reducir las emisiones atmosféricas al medio ambiente exterior;
- comprobar periódicamente los Sistemas de Gestión de la Calidad analizando las no conformidades encontradas;
- comprobar, analizar e investigar los cuasi accidentes que puedan haberse producido para aplicar medidas con vistas a una mejora continua;
- garantizar la comunicación interna y externa para establecer relaciones directas con los trabajadores, los clientes y, en general, si es necesario, con el público;
- garantizar la cooperación con las autoridades públicas y los organismos de control;
- prevenir y gestionar con prontitud cualquier tipo de incidente de seguridad medioambiental e informática, mediante la aplicación de procedimientos de prevención e intervención.
La difusión y aplicación de estos principios en toda la empresa está garantizada por el compromiso constante de la dirección.
Actualizado el 30 de enero de 2024